ESCYT
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • EVENTOS
    • CAESCYT
    • JÓVENES INVESTIGADORES
  • NOVEDADES
  • UNITE
Seleccionar página

Nuevo Diploma de Posgrado en Historia Pública y Divulgación Social de la Historia

por ESCYT | Feb 12, 2019 | Cursos, Posgrado

Se trata de un recorrido formativo flexible y a distancia, caracterizado por la calidad académica y la rigurosidad conceptual, que consta de un total de cuatro materias trimestrales y prevé la posibilidad de articularse luego con otras propuestas de posgrado. El...

Primera edición del curso: LA ESTRATEGIA CIENTIFICA, TECNOLOGICA E INNOVATIVA CHINA – IMPLICACIONES PARA AMERICA LATINA

por ESCYT | Nov 9, 2018 | Cursos, Posgrado, Red Argentina

El curso podrá ser de especial interés para estudiosos de temas estratégicos, investigadores y/o estudiantes de posgrado. Contenido sintético i. Estrategias, instrumentos y metas del gobierno chino en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Especificidades del enfoque...

“Los retos de la CTI para la solución de problemas nacionales: compartiendo experiencias en América Latina y El Caribe”

por ESCYT | Jul 12, 2018 | Convocatorias trabajos de investigación (CFP), Cursos, Eventos

La Red LALICS (red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocan al Seminario LALICS 2018, titulado:...

Seminario: “Patentes, Innovación y Desarrollo”

por ESCYT | Abr 24, 2018 | Cursos, Doctorado, Maestrí­as, Posgrado, Red Argentina

El Departamento de Economía de la FCE UBA junto con la Maestría en Economía FCE-UBA y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES) organizan el seminario “Patentes, Innovación y Desarrollo”. Presentan: Valeria Arza (CENIT – FCE...

Introducción a la estadística y periodismo de datos

por ESCYT | Abr 13, 2018 | Cursos, Maestrí­as, Posgrado

En mayo se realizará el curso de postgrado titulado “Introducción a la estadística y periodismo de datos” en el marco de la “Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” y de la “Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación”, posgrados...

Curso: Temas de la CTS Latinoamericana, a cargo de Hebe Vessuri 

por ESCYT | Abr 13, 2018 | Cursos, Maestrí­as, Posgrado, Red Argentina

En abril se realizará el curso de postgrado titulado “Temas de la CTS Latinoamericana” en el marco de la “Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación” y de la “Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, posgrados que ofrece la Sede...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • CAESCYT 2007 – Circular
  • Suscribite a nuestro newsletter
  • Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
  • Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
  • S.NET 2019 – Reunión Anual de la Sociedad para el Estudio de Tecnologías Nuevas y Emergentes

Comentarios recientes

  • admin en I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales: Culturas, Tecnologí­as, Saberes
  • beatriz fainholc en I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales: Culturas, Tecnologí­as, Saberes
  • admin en Jornada de reflexión y debate: “Universidad, Ciencia y Tecnologí­a en la Argentina: Desafí­os y Necesidades”
  • admin en X Congreso Iberoamericano: Ciencia, Tecnologí­a y Género 2014
  • Rosabell Pérez Gutiérrez. en Jornada de reflexión y debate: “Universidad, Ciencia y Tecnologí­a en la Argentina: Desafí­os y Necesidades”

Archivos

  • enero 2023
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • diciembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2007

Categorías

  • Becas y subsidios
  • Convocatorias trabajos de investigación (CFP)
  • Cursos
  • Doctorado
  • Eventos
  • Jornada de Discusión
  • Maestrí­as
  • Notas
  • Ofertas laborales
  • Posgrado
  • Premios
  • Publicaciones
  • Recursos online
  • Red Argentina
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
ESCYT 2022 | CREACOM Ⓡ