literaturaEl curso comienza 8 de mayo de 2015 de 15 a 19 hs. en formato a distancia. Organiza:  Asociación Bioquí­mica Argentina.
Directora: Lic. Inés Carozza.
Secretaria: Patricia Carozza
Carácter: Teórico- Práctico. Tutorizado
Modalidad:a distancia
Duración: 6 meses, de mayo a octubre. Clases quincenales con 3 evaluaciones (2 parciales obligatorias y una final optativo).
Carga horaria: 240 hs
Responsables: Lic. Inés Catalina Carozza. Licenciada en Educación con especialización en Lengua y Literatura (Universidad Nacional de Quilmes); Profesora en Ciencias del Lenguaje y la Comunicación Social (Instituto del Profesorado Hernandarias- Sede la Plata); Diplomada en Ciencias Sociales con orientación el lectura, escritura y educación (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO) Patricia Rosa Carozza. Acompa°ante Terapéutico.
Metodologí­a de trabajo:
Las clases serán de carácter teórico-práctico. Se combinarán las clases teóricas, ya sea a través de explicaciones y textos en Pdf, power point o, movi maker, y las actividades Se propiciará el trabajo colaborativo. Los participantes contarán con la tutorí­a de la docente responsable del curso. Se implementará un foro de intercambio y debate sobre diferentes temas propuestos ya sea desde la tutorí­a, como por los participantes.
La participación en las actividades y debates, a través del foro, serán tenidas en  cuenta como parte de la evaluación.
Certificados: Los mismos se otorgarán con la leyenda “participación” o “participación y aprobación” según el resultado obtenido por el alumno.
Fundamentación:
La literatura y la ciencia son dos disciplinas distantes y controversiales para los que se ubican de uno u otro lado, sin embargo, no es tan así­, y la literatura lo ha demostrado a través de grandes autores que desde su fervorosa fantasí­a, presagiaron el futuro, dando
lugar, de esta manera al nacimiento del género de ficción cientí­fica.
El curso está dirigido a todos a aquellos profesionales que quieren ir un poco más allá de su campo de acción y conocer como todos los temas, todas las áreas del conocimiento o en su mayorí­a están relacionadas. Tal es el caso de la literatura y el arte, que recrean o incluso en muchos ocasiones se han adelantado ha descubrimientos cientí­ficos posteriores o han plasmado en un lienzo hechos que parten del análisis de situaciones que tienen que ver, como por ejemplo, con la medicina entre otras ciencias.
Lograr que los Profesionales de la Salud comprendan y aprecien la relación del campo cientí­fico con el de las letras, el arte y las ciencias humanas.

Contenidos generales:
8 de mayo de 2015: Relación literatura y ciencia. Introducción a la ficción cientí­fica.
22 de mayo de 2015: Un poco de historia. Obra literaria: “Frankestein” de Mary Shelley. Intertextos: antes y después de Frankestein.
5 de junio de 2015: La persuasión quí­mica, y la conjetura clónica. Obra literaria: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley
19 de junio de 2015: “Nueva visita a un mundo feliz” (ensayo) de Aldous Huxley
3 de julio de 2015: Primera evaluación virtual
17 de julio de 2015: El cuerpo reciclado. Obra literaria: “Doctor Jekyll y Mister Hyde” de R.L. Stevenson
7 de agosto de 2015: “El retrato de Dorian Grey” de O. Wilde
21 de Agosto de 2015: Darwin o la involución de la especie. Biologí­a. Bioética Estudio del y comportamiento animal. Condicionamientos clásico y operante. Polí­tica de bienestar animal. Obra literaria: “Izur” de Leopoldo Lugones
4 de septiembre de 2015: Segunda evaluación parcial virtual
18 de septiembre de 2015: Medicina. Hipnopedia. Enfermedades infecto- contagiosas. Concepto de muerte. Avances tecnológicos. Obra literaria: “La verdad sobre el caso del se°or Valdemar” de Edgar Allan Poe
9 de octubre de2015: Los cirujanos de ímsterdam. La disección en el siglo XVII. El Barroco en los Paí­ses Bajos. Obras pictóricas: “Lección de anatomí­a del Dr. Nicolaes Tulp” de Rembrandt. “La lección de anatomí­a del Dr. Deijman”. Rembrandt. “La lección de osteologí­a del Dr. Egbertsz” de Thomas Keyser. “La lección de anatomí­a del Dr. van der Meer” de Michiel van Mierevelt, “La lección de anatomí­a del Profesor Ruysch” pintado por Adrian Backer y otra versión por Jan van Neck.
23 de octubre de 2015: continuación de los temas de la clase anterior
2 de noviembre de 2015: Evaluación final virtual

ASOCIACIí“N BIOQUíMICA ARGENTINA
PROGRAMA DE EDUCACIí“N CONTINUA
CICLO LECTIVO 2015
Informes e inscripción
Secretarí­a de la Asociación Bioquí­mica Argentina
Venezuela 1823 Piso 3 (1096) – Buenos Aires -Argentina
Tel.: (011) 4381-2907 Telefax: (011) 4384-7415
Consultas administrativas: cursos@aba-online.org.ar
e-mail de contacto: ipcursos15@gmail.com

Socios ABA $1700. No socios $ 3400 (en un pago)
Se podrá abonar en 2 cuotas de $ 950 c/u para socios y $ 1900 c/u para no socios.
Recordamos a los abonan en 2 cuotas que deberán cumplir con los vencimientos de pago, ya que
el sistema da de baja las claves en forma automática. Vencimientos de pago: 1a cuota: a la
inscripción. 2a cuota con vencimiento el 3/8/2015
Extranjeros: Dólares 600 en un pago