La Universidad Nacional de San Martí­n (UNSAM) acaba de poner en marcha la agencia de noticias tecnológicas TSS (Tecnologí­a Sur-Sur). El espacio, disponible en www.agenciatss.com.ar, se propone comunicar y debatir las novedades de impacto social y económico vinculadas a la producción de tecnologí­a en la Argentina.

El objetivo es llegar al personal de institutos de I+D y parques industriales, fábricas, talleres y cooperativas, a estudiantes y profesores universitarios, a profesores de nivel medio, a sectores empresariales preocupados por la innovación, y también a consultoras, bancos y fondos de inversión. Y, si fuera posible, también ser vehí­culo de las ideas y arena de los debates que se generen alrededor de la producción de conocimiento útil.

Enmarcado en el área de la comunicación pública de la tecnologí­a, la agencia TSS se propone hacer un aporte a la construcción de una representación realista del campo de fuerzas polí­tico y económico en el que se insertan las actividades de tecnologí­a y ciencia en un paí­s emergente.

Actualmente, el sitio web de TSS ofrece algunos artí­culos cortos sobre enfermedades parasitarias (leishmaniasis), medicamentos, cosechadoras de algodón, flujos globales de tecnologí­a, etc., que se renuevan cada semana.

El Director General de la agencia TSS es Diego Hurtado (Dr. en Fí­sica e historiador de la ciencia) – Director Ejecutivo: Eduardo Mallo (Mg. en Desarrollo Económico y experto en polí­ticas tecnológicas) – Editor: Bruno Massare (Periodista cientí­fico, miembro de la Red Argentina de Periodismo Cientí­fico, experto en el desarrollo de la electrónica en la Argentina).
Los interesados en suscribirse para recibir novedades pueden hacerlo a través de la página web de TSS -http://www.agenciatss.com.ar/- o enviando un mail a: tss@unsam.edu.ar .