REDES 32
Revista de estudios sociales de la ciencia
ISSN: 0328-3186, 280 pp.

REDES es una publicación orientada al estudio de la ciencia y la tecnologí­a y a sus múltiples dimensiones sociales, polí­ticas, históricas, culturales, ideológicas, económicas, éticas. Pretende ofrecer un espacio de investigación, debate y reflexión sobre los procesos asociados con la producción, el uso y la gestión de los conocimientos cientí­ficos y tecnológicos en el mundo contemporáneo y en el pasado. REDES es una publicación con una fuerte impronta latinoamericana que se dirige a lectores diversos -público en general, tomadores de decisiones, intelectuales, investigadores de las ciencias sociales y de las ciencias naturales- interesados en las complejas y ricas relaciones entre la ciencia, la tecnologí­a y la sociedad.

Artí­culos:

“Las regulaciones del acceso a los conocimientos en el perí­odo preindustrial. Introducción a una sociologí­a histórica de la Propiedad Intelectual”, Mariano Zukerfeld;

“Dinámicas de innovación en biotecnologí­a vegetal. Estudios de caso en empresas de Argentina y Francia”, Pablo Pellegrini;

“Polí­tica económica y producción de tecnologí­a en la segunda presidencia peronista. Análisis de la trayectoria socio-técnica de la motocicleta PUMA (1952-1955)”, Facundo Picabea y Hernán Thomas;

“La construcción de la adicción como problema de conocimiento neurobiológico y las perspectivas de tratamientos. Una crí­tica al modelo médico hegemónico”, Luciano Levin;

“Polí­ticas de ciencia y tecnologí­a en la Argentina: la diversificación de problemas globales, ¿soluciones locales?”, Eduardo Mallo;

“El movimiento estudiantil reformista contra el Plan CAFADE. Cientificismo, imperialismo, reestructuración universitaria y lucha polí­tica (1959-1960)”, Juan Sebastián Califa;

“Las primeras reflexiones sobre la ciencia y la tecnologí­a en la Argentina: 1968-1973”, Adriana Feld ;

“Uma avaliaí§í£o da diní¢mica das relaí§íµes universidade-empresa para a inovaí§í£o no Brasil. Evidíªncias de duas experiíªncias nacionais.”, Antonio Jose Junqueira Botelho y Alex da Silva Alves.

Lecturas: “Charlatanes, Ciencia y Estado en la Argentina del siglo XIX”, Marina Rieznik.

Rese°as: Karina Ramacciotti, La polí­tica sanitaria del peronismo, Karina Ramaccioti, Buenos Aires, Biblos, 2009, por Lucí­a Romero.